¿De dónde viene el palo santo?
Las culturas prehispánicas solían utilizarlo para rituales religiosos y espirituales, para atraer la buena suerte, alejar la negatividad y para conseguir una mejor comunicación espiritual con sus dioses.
El palo santo es nativo de centro y sur américa, crece en el bosque seco tropical, esta especie es particulamente abundante en Ecuador, en Antioquia, se encuentra en el cañón del río Cauca y el río Aburrá.